Como Podar Las Rosas
Este Arbusto, caducifolio, con espinas y floribundos son muy populares a nivel mundial por su bella y a veces fragante flor.
Pertenece a la familia de las Rosáceas y es una planta que para desarrollarse de manera adecuada y para tener una mayor cantidad de flores necesita de ser podada.
Por esta razón escribí este artículo de Cómo Podar Un Rosal de forma correcta y según la necesidad de la planta.
Cómo Podar Rosas – Introducción
Antes de entrar en detalles más específicos detallaré 3 pautas principales a tener en cuenta:
- En la poda elimina todas las ramas muertas.
- El resto de las ramas deben ser podadas de forma proporcional al desarrollo de la planta, para lograr un crecimiento armonioso y vigoroso.
- También al Podar Rosas de forma anual o al momento de detectarlo elimina los brotes provenientes de los pies o porta injertos, ya que los mismos pertenecen a otra variedad de rosa.
Cómo se Poda un Rosal Según el Tipo de Planta
Cómo Podar Rosas Pie Bajo
Aquí podemos plantearnos las siguientes situaciones.
¿Cómo Podar un Rosal a “raíz desnuda”?
- Si al momento de la compra del Rosal, la planta viene a “raíz desnuda” o sin tierra poda en forma proporcional las raíces y luego ramas muertas o con desarrollo desproporcionado.
¿Cómo Podar un Rosal comprado en maceta?
- Al tener la planta su “pan de tierra” poda las ramas muertas y el resto de las ramas para darle armonía a la planta.
¿Cٕómo Podar un Rosal ya plantado?
- En esta situación seguramente será mayor la labor, la cual es recomendable hacer a finales del invierno.
- Elimina las ramas secas o con crecimiento desproporcionado tratando de dar un aspecto compacto y uniforme a la planta para su óptimo desarrollo.
- Corta de forma proporcional las ramas centrales del arbusto para un mayor espacio de desarrollo.
La longitud de poda de las ramas, debería seguir esta simple regla:
- Ramas débiles, podarlas a dos-tres yemas de distancia y ramas vigorosas, podarlas a cuatro-cinco yemas.
Muy importante, la poda la debemos realizar:
- Con una tijera en buen estado de conservación y afilada (para hacer un corte limpio que evitará el ingreso de enfermedades).
- Corte inclinado con pendiente hacia el exterior de la planta y por encima de una yema.
- También poda las flores marchitas o demasiado pasadas.
Cómo Podar un Rosal Trepador
Antes de nada hay que distinguir entre la poda de formación y la de conservación.
Si al comprar nuestro rosal trepador viene con las ramas muy largas, debemos realizar una poda de formación.
Poda de Formación
- Al recortar las ramas lograremos que el rosal se arraigue bien, con abundante vegetación y ramas fuertes.
- En la poda de formación poda para obtener un armazón sólido y vigoroso.
- Es necesario podar corto las dos o tres ramas que tiene el rosal al plantarlo, de unos 20-30 cm de longitud.
- Puede que no dé flores el primer año, pero si producirá brotes vigorosos que nos permitirá hacer una empalizada mayor.
- Al cabo del primer año realiza un corte del Rosal a un cuarto de la longitud de sus ramas, quitando parte terminal más tierna.
- Las ramas secundarias pódalas a dos yemas de distancia.
Poda de Conservación
- Esta tiene por objeto mantener la juventud de los rosales y estimular el desarrollo de las ramas de flor.
- Siempre debes respetar el armazón de formación, actuando sobre las ramificaciones secundarias.
- Esta poda consistirá en supresión de ramas viejas, las cuales ya no dan flores, esto ocurre en ramas de más de cuatro años.
- Elimina los brotes débiles, recortando a un cuarto los brotes vigorosos.
- Las ramas secundarias córtalas, según su vigor, a dos-cinco yemas, suprimiendo las muy débiles.
Cómo Podar Rosas de Pie Alto
- Lo único importante a decirte es que esta variedad de rosales se podan igual que los de pie bajo, sobre yemas exteriores para dejar libre el centro.
- Si sale algún brote hacia lo alto, despuntarlo a tres/cuatro yemas.
- Los llorones se podan de modo similar a los rosales trepadores.
Poda del Rosal Mini o Enano
- En esta variedad de rosal, realiza una poda con más precaución, ya que la planta es de muy pequeño tamaño y al podar alguna rama erróneamente podemos perder la formación de la planta.
- En la poda debes conservar entre tercera parte y la mitad de las ramas, siempre después de haber eliminado las ramas muertas y las mal ubicadas.
Cómo Podar un Rosal Viejo
- Con esta poda lo que debes lograr es ir renovado de a poco la estructura de la planta.
- Debes eliminar algunas ramas viejas y de poca floración, para incentivar el nacimiento de nuevos brotes.
- La poda de rejuvenecimiento debes realizarla cuando las heladas fuertes hayan concluido.
- Primero eliminar todas las ramas secas.
- Luego selecciona las ramas más sanas y fuertes y cortarlas a 1/4 de su altura.
- Si la planta tiene chupones no debes eliminarlo, a menos que sean por debajo del porta injerto, pero si recortar la parte necesaria.
- Terminada la tarea de poda cura las heridas con cubre-corte.
- En la primavera, realiza las podas más severas, sin preocuparte ya que el rosal producirá nuevos y vigorosos brotes.
- Estos nuevos brotes serán los encargados de formar la nueva estructura de la planta.
Herramientas básicas para Podar las Rosas
Cómo habrás podido observar en la práctica Podar Rosas no es una tarea complicada, pero sí debes contar con las herramientas necesarias:
PD.: Es recomendable desinfectar las tijeras antes de la poda.
Esto ayudará a no transmitir enfermedades, deberás hacerlo cada vez que cambies de planta.
Ahora que sabes Cómo Podar Rosales te invito que leas mi artículo de Cuando Podar Rosales y Cómo Cuidar los Rosales.